DIPUTACIÓN DE SEVILLA. Imagen gráfica y networking del evento Emprendedores 3.0


Destacados, eventos

La Diputación de Sevilla celebró el 17 de diciembre de 2015 en su Salón de Plenos el Congreso: “Claves de Éxito para Emprendedores 3.0. La era de la conexión” y confió en Agudiza el Ingenio para la creación de la imagen del evento así como apoyo a la Secretaria Técnica para la organización del networwing del mismo.

Un encuentro como marco de desarrollo y conexión entre el talento de las personas y el mercado empresarial. La oportunidad perfecta para aprender a emprender, detectar oportunidades de negocio y nuevas alianzas, compartir proveedores e incluso clientes.

Un enfoque actual del mundo empresarial que aúna ingenio y tecnologías, pero sin olvidar el valor humano que hay siempre detrás de esa innovación. De ahí que desde Agudiza el Ingenio quisiéramos resaltar esos valores a través de una imagen de conexiones neuronales.  Como reflejo de conexión, inteligencia y creatividad. Algo que nunca debe faltar en los proyectos empresariales.

A partir de esta estrategia visual se desarrolló toda la imagen del evento, desde el lema «La era de la conexión» a todas las aplicaciones gráficas:  los banners y la invitación digital como difusión del evento, los displays que se colocaron en la puerta de entrada como direccional y el de imagen de escenario, los flyers del programa que se repartían a los asistentes,  la plantilla de diseño utilizadas en las ponencias…Así como el cartel  y el material para el networking que se celebraría al final de la sesión.

El fin gráfico del networking era facilitar el contacto entre los asistentes con una dinámica simple y sencilla. Desde Agudiza el Ingenio planteamos el diseño de  un cartel explicativo con las normas de la dinámica y  una acreditación adhesiva, que cada asistente recibía a su llegada. Cada acreditación tenía el diseño de una conexión neuronal formada por seis colores distintos, a su vez al lado de este dibujo cada asistente tenía un color (de esos seis) en concreto asignado. A partir de aquí, cada persona durante el networking debía formar un grupo con otras cinco personas de manera que entre todos formaran el dibujo de las neuronas completando los seis colores diferentes. De esta forma motivábamos la interacción y provocábamos la charla entre los presentes.

Un espacio interactivo el del networking para intercambiar experiencias que fue la dinámica final tras un evento con un interesante programa en el que destacó la intervención de José Antonio Rodríguez socio-fundador de Puerto de Indias, como caso de éxito que ha causado una auténtica revolución en el mercado de las ginebras.

Diversas intervenciones que pusieron sobre la mesa sus experiencias enriquecedoras y que dio lugar a un congreso productivo para estar en contacto con otros emprendedores, empresas o profesionales con los que «conectar neuronas».

Comparte: